¿Un salario de 7000 dólares?

En USA, un Científico de Datos puede ganar de $8500 a $16000 dólares mensuales, ¿es posible que tú también tengas ese salario?

Los grandes apuestan por Lationamérica

¡Llegaste en un buen momento!

Google, Microsoft y Amazon están moviendo sus mercados a Latinoamérica con salarios muy atractivos, de entre $5000 a $8500 dólares

¿Y por qué las empresas pagan tanto?

Es fácil encontrar Científicos de Datos Académicos, pero no Científicos de Datos Empresariales

En la vida real tu proceso de Ciencia de Datos no vivirá aislado, estará orquestado junto con miles de procesos, habrán limitantes de tiempo y dinero, problemas con la calidad de los datos y mucho más

Los científicos de datos que sepan dominar ese caos con sus conocimientos técnicos y cómo aplicarlos a la empresa son los que lograrán salarios de $7000 dólares mensuales

¿Es difícil?, ¿me tomará 10 años de estudio y mucha matemática?

Es fácil y desde el tercer mes puedes trabajar, si conoces la ruta exacta

Aquí es donde tú como profesional puedes entusiasmarte, pero también hacerte muchas preguntas: ¿cómo comienzo?, ¿seré sólo un investigador académico o podré aplicarlo a la empresa?, ¿debo tener un doctorado en matemáticas?

Ni es difícil, ni toma mucho tiempo, desde el tercer mes puedes trabajar, lo único que necesitas es conocer la ruta exacta de aprendizaje.

¿Y cuál es esa ruta que debo seguir?

Es una ruta que las empresas y profesionales están aplicando exitósamente desde el 2014

Esta ruta es algo que vengo refinando desde que comencé a dictar clases como profesor universitario en el 2012 y que empecé a aplicar a las empresas desde el 2014.

Es un trabajo de 12 años que ha demostrado su eficacia en las empresas en donde se ha aplicado, en pequeños proyectos de unos cuantos miles de dólares hasta proyectos muy grandes de millones de dólares.

Nuestros más de 69 mil alumnos y más de 200 clientes empresariales en donde se aplicó pueden garantizarlo.

¡Descubre la ruta en nuestra conferencia!

Y participa en el sorteo de 10 becas para nuestro workshop de 3 días

Aprende cuál es la ruta exacta y cuál es el primer paso que debes dar este Jueves 16 de Mayo en nuestra conferencia en streaming.

Con mucho gusto te ayudaré a entender cómo tú puedes usar de manera profesional la Ciencia de Datos dentro de la empresa y aspirar a altos salarios.

¡Únete al grupo de WhatsApp y participa!

Ponente

EXPERTO EN IA PARA BANCOS Y FINANCIERAS
✅14 años de experiencia en Big Data e Inteligencia Artificial
✅12 años de experiencia como docente universitario
✅Más detalles de mi perfil: LINKEDIN

Alonso Melgarejo

Lo que nuestros alumnos dicen

Nuestros 69 mil alumnos nos recomiendan

Se indispensable para tu empresa y ten un alto salario

Únete al grupo de WhatsApp de la conferencia 👇

¿Quieres asistir a un evento gratuito?

¡Regístrate aquí a nuestra conferencia y accede al sorteo de becas!

¿Quieres aprender de la mano de un profesor en vivo?

Asiste aquí a nuestro workshop en vivo

¿Quieres tener un alto salario en la empresa?

Accede a nuestros cursos y programas aquí

¿Necesitas consultoría o formación especializada para tu empresa?

Contáctanos aquí

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es Big Data Academy (BDA)?

    Somos una empresa que tiene como objetivo desbloquear todo tu potencial en Big Data, Inteligencia Artificial y Cloud Computing

  • ¿Hay cursos para principiantes?

    Sí, desde workshops de primeros pasos hasta cursos y programas completos

  • ¿Hay cursos para empresas o grupos grandes?

    Sí, con buenos descuentos, puedes escribirnos a nuestro WhatsApp (+51 907 999 456)

  • ¿Cuáles son los cursos en los que puedo matricularme?

    Puedes encontrar los próximos cursos desde el siguiente enlace: PRÓXIMOS CURSOS

  • ¿Cuáles son los requisitos para matricularme en un curso?

    Puedes revisar el brochure o la web de cada curso para conocer su detalle

  • ¿Qué tipo de computadora requiero para iniciar un curso?

    Una computadora simple, usamos infraestructura en la nube para practicar, puedes acceder incluso desde tu tablet

  • ¿Cuántas horas semanales requiero para llevar un curso?

    Depende de ti, pero te recomendamos de 2 a 3 horas semanales