PREDICE LO QUE VA A PASAR, ANTES DE QUE PASE


Detectar PATRONES en datos que cambian con el tiempo es una de las habilidades más buscadas hoy. Si sabes cómo manejar SERIES temporales, crear ventanas de observación y diseñar modelos que entiendan el ORDEN de los eventos, puedes anticiparte a lo que vendrá. Esto es clave para áreas como logística, ventas, finanzas o mantenimiento predictivo. Las herramientas existen, pero saber combinarlas con el enfoque adecuado es lo que hace la diferencia.

Modelos como LSTM y GRU permiten entender la DINÁMICA del tiempo en los datos. No solo predicen una variable, sino que capturan su CONTEXTO histórico. Con ellos puedes hacer forecast de semanas completas, detectar anomalías antes de que ocurran o automatizar decisiones basadas en tendencias reales. Trabajamos en Azure para llevar estos modelos a producción, asegurando que tus predicciones no se queden en un NOTEBOOK.

Una buena solución no es solo un buen modelo, sino una buena ARQUITECTURA. Separar correctamente la INGESTA de datos, su PROCESAMIENTO y la parte de inferencia permite escalar sin problemas. Usamos patrones BRONZE, SILVER y GOLD para diseñar arquitecturas limpias, seguras y pensadas para adaptarse al crecimiento. Cada capa tiene una función clara y mejora el rendimiento de todo el sistema, sin desperdiciar recursos.

En lugar de memorizar pasos, entender cómo diseñar soluciones REALES te abre las puertas a liderar proyectos complejos. La idea es construir con lógica, eficiencia y visión a futuro. Por eso, también hablamos de roadmap profesional, recomendaciones de certificaciones y cómo enfocar tu portafolio. Tener claridad técnica y de crecimiento profesional es lo que diferencia a quienes solo estudian, de quienes HACEN carrera en DATOS.

¿Y cómo puedo aprender todo esto? 👇

AQUÍ, aprende como en la empresa

Creamos este VIDEOCURSO diseñado para resolver todos esos desafios empresariales que una academia normal no toma en cuenta.

Te enseñamos buenas prácticas, codificación, arquitecturas y arquetipos basados en estándares empresariales, lo que aprendas aquí lo aplicarás a la vida empresarial.

BENEFICIOS

Modelos descriptivos y predictivos de Ciencia de Datos, Machine Learning y Deep Learning en contextos empresariales
✅ Desarrollo de soluciones con Azure ML, la herramienta oficial de AZURE para Ciencia de Datos
✅ El profesor asesora empresas latinoamericanas en I.A. y Big Data
✅ Es un videocurso 100% de laboratorios prácticos
✅ Construcción de modelos clásicos y redes neuronales con Azure ML
Entrenamiento optimizado con tuning automático de hiperparámetros en Azure ML
✅ Obtendrás 3 certificaciones: ""Data Scientist on Azure"", ""Analytics Architect on Azure"" y ""Analytics Leader on Azure""
✅ Los materiales y grabaciones se quedan contigo para siempre
✅ Únete a nuestros alumnos, quienes en promedio completan 3 cursos
✅ Nuestros alumnos comienzan a trabajar lo aprendido desde el tercer mes

Al finalizar el videocurso tendrás las herramientas y el conocimiento disruptivo que te permitirá un alto salario.

¿Listo para ser un experto en Machine Learning y Deep Learning❓

En este VIDEOCURSO aprenderás

CIENCIA DE DATOS Y ARQUITECTURA EN AZURE: Comprende el rol del Data Scientist en entornos empresariales, las diferencias entre IA, Machine Learning y Deep Learning, y cómo estructurar una arquitectura cloud moderna con Azure Machine Learning. Aprende desde cero cómo iniciar un proyecto de Ciencia de Datos en la nube.

PREPARACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE DATOS: Conecta contenedores de Azure Blob Storage. Realiza limpieza, normalización, detección de outliers y creación de nuevas variables. Aplica técnicas de feature engineering y escalado para construir un pipeline de datos reutilizable en Azure Machine Learning o Synapse.

MODELOS DE MACHINE LEARNING TRADICIONALES: Domina los modelos clásicos de ML como regresión, árboles, KMeans, XGBoost. Aplica técnicas de evaluación, validación cruzada y despliegue con pipelines de Azure ML.

DEEP LEARNING CON REDES NEURONALES: Aprende desde cero cómo funcionan las redes neuronales y entrena modelos. Implementa MLPs, ajusta hiperparámetros y despliega redes neuronales en Azure ML. Incluye técnicas de optimización y regularización para evitar el sobreajuste.

OPTIMIZACIÓN DE MODELOS Y AUTOMATIZACIÓN: Ajusta hiperparámetros con Grid Search y usa AutoML de Azure para entrenamientos automáticos. Registra experimentos, controla versiones de modelos y evalúa desempeño con pruebas A/B, todo integrado en Azure ML Studio.

No se necesita experiencia previa, ya que se aprende desde cero.

¡Más de 100 sesiones en el VIDEOCURSO!

Conoce el temario de más de 100 sesiones divididas en 8 módulos

  • MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y AZURE

    • Presentación general del curso y objetivos
    • Roles en la Ciencia de Datos y su valor empresarial
    • Ciencia de Datos como soporte a la toma de decisiones
    • Diferencias entre Machine Learning, Deep Learning e Inteligencia Artificial
    • Panorama actual de la Inteligencia Artificial Generativa
    • Ecosistema de servicios de Ciencia de Datos e IA en Azure
    • Servicios clave: Azure Blob Storage, Azure Virtual Machines, Azure Machine Learning, Synapse Analytics, AutoML
    • Conceptos de regiones, zonas de disponibilidad y despliegue global en Azure
    • Configuración de entornos híbridos con Google Colab y Azure Machine Learning Studio / SDK
  • MÓDULO 2: INFRAESTRUCTURA Y ARQUITECTURA DE DATOS EN LA NUBE

    • Conceptos de arquitectura on-premise y nube híbrida
    • Almacenamiento con Azure Blob Storage y control de accesos
    • Subida y descarga de archivos entre entornos
    • Gestión de credenciales y permisos en Azure
    • Despliegue inicial de servicios y entorno de trabajo
    • Transferencia de datos entre on-premise y la nube
    • Fundamentos de integración de datos en arquitecturas distribuidas
  • MÓDULO 3: TRANSFORMACIÓN Y PREPARACIÓN DE DATOS CON SPARK, PANDAS Y AZURE ML

    • DataFrames con PySpark y Pandas: comparación y casos de uso
    • Transformaciones comunes: manejo de valores nulos, variables dummies, escalamiento, detección y tratamiento de outliers
    • Uso de Spark en Azure Synapse para preparación de datos numéricos y categóricos
    • Preparación de datos sin código mediante el entorno visual de Azure Machine Learning (Designer)
    • Creación y gestión de datasets, proyectos y columnas dentro del entorno de Azure
    • Reordenamiento, limpieza y exportación de archivos transformados a Azure Blob Storage o Azure Data Lake
    • Integración de herramientas de preparación dentro del flujo analítico con Azure Machine Learning Pipelines o Synapse Pipelines
  • MÓDULO 4: REGRESIÓN Y CLASIFICACIÓN EN APRENDIZAJE SUPERVISADO

    • Diferenciación entre variables dependientes e independientes
    • División de datos en entrenamiento y validación
    • Algoritmo de Regresión Lineal: mínimos cuadrados y gradiente
    • Árboles de decisión: construcción y principios de impureza
    • Árboles Boosted y comparación con modelos simples
    • Métricas clave: MAE, MSE, RMSE, R², Accuracy, GINI
    • Implementación de modelos supervisados en Azure ML
  • MÓDULO 5: VALIDACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE MODELOS

    • Conceptos de validación cruzada y generalización
    • Calibración de modelos mediante técnicas estadísticas
    • Ajuste de hiperparámetros: grid search y parámetros críticos
    • Calibración de learning rate, batch size y profundidad de red
    • Regularización para evitar overfitting (L1/L2, Dropout)
    • Uso de Azure ML AutoML para entrenamiento automatizado
    • Comparación entre modelos calibrados manualmente y por AutoML
  • MÓDULO 6: APRENDIZAJE NO SUPERVISADO Y CLUSTERING

    • Principios del aprendizaje no supervisado
    • KMeans como algoritmo de clustering más utilizado
    • Preparación de datos para modelos no supervisados
    • Calibración del número óptimo de clústers (K óptimo)
    • Evaluación de resultados y visualización de agrupamientos
    • Aplicaciones reales de segmentación de datos en negocio
  • MÓDULO 7: REDES NEURONALES Y DEEP LEARNING

    • Fundamentos del perceptrón y estructuras neuronales
    • Funciones de activación: ReLU, Sigmoid, Tanh, Softmax
    • Entrenamiento de redes con descenso de gradiente
    • Implementación de redes neuronales
    • Calibración de capas, activaciones y arquitectura
    • Redes convolucionales (CNN): tensorización, filtros, pooling
    • Comparativa entre modelos superficiales y profundos
  • MÓDULO 8: DESPLIEGUE DE MODELOS Y PERSPECTIVA PROFESIONAL

    • Publicación de modelos como microservicios en Azure ML
    • Registro, aprobación y versionamiento de modelos
    • Consumo y eliminación controlada de modelos en producción
    • Aplicaciones de IA: visión computacional, NLP, IA generativa
    • Introducción a la Ingeniería de Datos para IA escalable
    • Cierre del curso y guía de certificación profesional en Azure

MATRICÚLATE

Machine Learning y Deep Learning en Azure

¡Videocurso de más de 100 sesiones!

🎁 ¿Quieres un 20% de DCTO extra?, usa el código:
descuentobda

Profesor

"He trabajado con todo tipo de proyectos, desde pequeños de unos cuántos miles de dólares, hasta muy grandes de presupuestos de millones de dólares"

EXPERTO EN IA PARA BANCOS Y FINANCIERAS
✅14 años de experiencia en Big Data e Inteligencia Artificial
✅12 años de experiencia como docente universitario
✅Más detalles de mi perfil: LINKEDIN

Alonso Melgarejo

"En , continuamos liderando el avance de proyectos innovadores de Inteligencia Artificial en toda Latinoamérica"




"Melgarejo fue considerado uno de los pocos arquitectos de Big Data en 2016"




Entrevistas y eventos del profesor

Lo que nuestros alumnos dicen

"Ya estoy implementando casos de uso en mi empresa con lo aprendido en el curso de IA en Azure"




"Estimado profesor quería agradecerle por el workshop"




Nuestros mil alumnos nos recomiendan

 

📋

Requisitos

No se necesita experiencia previa, ya que se aprende desde cero

🎓

Certificación Internacional

Al finalizar el videocurso obtendrás los certificados de "Data Scientist on Azure", "Analytics Architect on Azure" y "Analytics Leader on Azure"

🎞️

¿Y si no puedo asistir en vivo?

No te preocupes, si no puedes asistir o llegas tarde, podrás acceder de por vida a las grabaciones de cada sesión desde nuestra plataforma.

Algunos alumnos incluso llevan las clases sólo con las grabaciones.

Se indispensable para tu empresa y ten un alto salario

🎁 ¿Quieres un 20% de DCTO extra?, usa el código:
descuentobda

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es Big Data Academy (BDA)?

    Somos una empresa que tiene como objetivo desbloquear todo tu potencial en Big Data, Inteligencia Artificial y Cloud Computing

  • ¿Hay cursos para principiantes?

    Sí, desde workshops de primeros pasos hasta cursos y programas completos

  • ¿Hay cursos para empresas o grupos grandes?

    Sí, con buenos descuentos, puedes escribirnos a nuestro WhatsApp (+51 907 999 456)

  • ¿Cuáles son los cursos en los que puedo matricularme?

    Puedes encontrar los cursos y programas desde el siguiente enlace: CURSOS

  • ¿Cuáles son los requisitos para matricularme en un curso?

    Puedes revisar el brochure o la web de cada curso para conocer su detalle

  • ¿Qué tipo de computadora requiero para iniciar un curso?

    Una computadora simple, usamos infraestructura en la nube para practicar, puedes acceder incluso desde tu tablet

  • ¿Cuántas horas semanales requiero para llevar un curso?

    Depende de ti, pero te recomendamos de 2 a 3 horas semanales