La construcción de chatbots no es algo realmente nuevo, antiguamente teníamos servicios como QnA Maker que, en términos muy simples, te permitía construir un chatbot cargándole posibles preguntas, respuestas y flujos de ejecución. Era parte de lo que en 2016 conocíamos como INTELIGENCIAS ARTIFICIALES "CLÁSICAS".
Estas IAs eran demasiado rústicas, sin embargo, gracias a los SERVICIOS DE AMAZON Y BEDROCK, es posible crear IAs mucho más avanzadas las cuales tienen la capacidad de tomar decisiones y responder de una manera mucho más natural e inteligente, como por ejemplo TITAN y NOVA, los equivalentes de CHATGPT de AWS
Sin embargo, ESTO TRAJO NUEVOS RETOS, por ejemplo tuvimos que superar el tema de las ALUCINACIONES (la IA. se inventaba respuestas), las memorias a corto y largo plazo (en memoria RAM y con bases de datos vectorizadas), la carga y CONTEXTUALIZACIÓN de datos masivas a las IAs (Big Data on IA), o la construcción escalable de estas IAs (ARQUITECTURAS RAG). Al día de hoy ya existen patrones de diseño y herramientas que se encargan de solucionar todos estos detalles.
Por supuesto que la creación de un Chatbot en una empresa, no sólo es crear el propio Chatbot, también hay que garantizar la integridad con la ARQUITECTURA EMPRESARIAL, la escalabilidad de la contextualización en el tiempo, y las nuevas formas de GOBIERNO que implica usar estas IAs.
Es importante que sepas cómo estos Chatbots se construyen porque son la base para poder construir un concepto mucho más avanzado, los AGENTES INTELIGENTES, con los que se pueden automatizar muchas tareas humanas, desde reportería (Agentes SQL) hasta tomas decisiones (Agentes BI). En las empresas estos agentes los usamos como copilotos, y aceleran muchísimo tu productividad.
En esta década, este conocimiento le dará a los profesionales y empresas una gran VENTAJA COMPETITIVA que se traduce en ser perfiles de ALTO VALOR
¿Y cómo puedo aprender todo esto? 👇